Hace unos días fuimos invitados a la presentación de ARAN, un interesante proyecto de arte en realidad aumentada, comisariado por Maite Coloma e incubado en las oficinas de Oarsis.
Este proyecto, acrónimo de Augmented Reality Art Network, tiene como objetivo tender puentes entre el mundo de la cultura y la sociedad en espacios públicos, mostrando creaciones contemporáneas generadas con herramientas de vanguardia tecnológica, que permitan conocer el presente del arte realizado con programas de construcción tridimensional.

ARAN es uno de los primeros proyectos en España que utiliza la realidad extendida únicamente con un fin artístico. Y es que las creaciones artísticas y el diseño pueden encontrar su propia naturaleza de muy diferentes modos. La realidad extendida no es una excepción, por lo que cada vez más artistas y diseñadores comienzan a utilizar su potencial creatividad para desarrollar sus creaciones, mientras que al otro lado, las empresas desarrolladoras están viendo un nuevo panorama comercial que les anima a la producción de herramientas que hagan esto posible.

Todavía no hay demasiadas aplicaciones concebidas específicamente para que los artistas puedan hacer su trabajo en un entorno totalmente virtual, pero las que hay son esenciales. Algunas ya están disponibles desde hace tiempo en los distintos mercados VR, mientras que otras están todavía en desarrollado o aún en fase beta, limitada a ciertas personas.
A continuación podéis ver un listado con las mejores apps para desarrollar arte virtual:

TILT BRUSH

 Plataforma: Oculus Rift (requiere Oculus Touch), Window MR, HTC VIVE.
Precio: 19,99 €
Descarga oficial: https://www.tiltbrush.com/

Con Tilt Brush comenzó todo. La herramienta de Google vio la luz en 2016 y desde entonces se ha convertido en el medio por antonomasia para aquellos artistas que quieren hacer arte en 3D (y la app que nunca falta en cualquier evento de VR). Su uso es tan simple como ponernos unas gafas Oculus o HTC Vive, escoger el tipo de pincel, el grosor y el color y comenzar a desarrollar nuestras creaciones en el espacio tridimensional que nos rodea.  Podrás ser tan creativo como tu inspiración te permita, y dibujar formas que serían imposibles con métodos tradicionales.
En el entorno virtual de Tilt Briush, prácticamente todo lo que nos rodea puede convertirse en un lienzo para nuestra obra. Además con las herramientas disponibles nada es imposible; podrás diseñar ropa, pintar objetos abstractos en 3D o simplemente pasar un buen rato probando todas las posibilidades de la aplicación. Al igual que el cubismo fue un estilo rompedor a principios del siglo XX, quizá Tilt brush esté llamado a inaugurar el nuevo arte del siglo XXI.

GRAVITY SKETCH

Plataforma: Oculus Rift (requiere Oculus Touch), HTC VIVE,  Windows MR, IOS devices
Precio: 27,99-29,99 (Gratuito en App Store)
Descarga oficial: https://www.gravitysketch.com/vr/

Si quieres introducirte en el mundo del diseño 3D con una herramienta intuitiva, tienes que probar Gravity Sketch, con el que de una forma realmente sencilla serás capaz de crear objetos geométricos  con un simple click de ratón.
Esta sencillez acelera considerablemente el proceso creativo. Además, una ventaja importante es que cada diseño coincide en la realidad exactamente con el que estás viendo en tu pantalla, incluido el tamaño. Gravity Sketch te permite crear figuras complejas o simétricas en cuestión de segundos. Y la mejor parte es que esta app es multiplataforma, por lo que puedes utilizarla en tu ordenador o incluso en tu teléfono.

 
MINDSHOW (en desarrollo)

Plataforma: HTC VIVE
Precio: Aún no disponible
Descarga oficial: No disponible

Si alguna vez has querido ser un director de cine, en un entorno virtual eso si, entonces esta es tu herramienta. Mindshow permite a los usuarios elegir la escena, el decorado, incluir personajes e incluso animar las escenas gracias a las posibilidades de captación de movimiento de las HTC Vive.
Una vez que todos los elementos han sido ubicados, el usuario puede grabar la escena y los audios. Quizá no sea como una película de Disney o de Pixar, pero tienes asegurada la diversión.

QUILL VR

 Plataforma: Oculus Rift (requiere Oculus Touch)
Precio: 29,99€
Descarga oficial: https://www.oculus.com/experiences/rift/1118609381580656/

Quill es una herramienta de animación e ilustración VR bastante similar en su funcionamiento a Tilt Brush; creada para potenciar y facilitar el proceso de creación a los artistas, ya sea para crear arte final o como una herramienta de producción. Lo mejor: está diseñada para ser  muy intuitiva. Es expresiva, eficiente y cómoda de usar durante un largo período de tiempo.
Con Quill tus espectadores podrán ver como las creaciones artísticas cobran vida a su alrededor.

OCULUS MEDIUM

 Plataforma: Oculus Rift (requiere Oculus Touch)
Precio: 29,99€
Descarga oficial: https://www.oculus.com/experiences/rift/1336762299669605/

Oculus Medium es una experiencia inmersiva de realidad virtual que permite pintar, esculpir, modelar y crear objetos tangibles y aparentemente reales en un entorno virtual. Con esta herramienta desarrollarás obras de arte expresivas, ya seas un principiante total, un creativo ambicioso o un artista profesional. Medium usa controles táctiles para permitir gestos y movimientos  intuitivos, logrando así una experiencia táctil muy natural.

KINGSPRAY GRAFFITI

Plataforma: Oculus Rift (requiere Oculus Touch)
Precio: 14,99€
Descarga oficial: https://www.oculus.com/experiences/rift/1052821828143109/

Kingspray Graffiti, desarrollado por Infectious Ape, es una app para crear arte callejero sin tener problemas con la policía. Concebido como una aplicación artística, pero con un gran componente lúdico, ofrece efectos de goteo, metalizados y pulverización muy realistas, que permiten al usuario pintar simultáneamente con hasta otros tres usuarios al mismo tiempo desde cualquier lugar del mundo.