La tecnología WebAR permite visualizar contenidos de realidad aumentada a través de una página web, utilizando la cámara del dispositivo móvil y un navegador como puede ser Google Chrome, Firefox, Safari, Microsoft Edge, etc. Es decir, a diferencia de las experiencias de realidad virtual y aumentada, que requieren descargar aplicaciones o contar con un hardware especial, esta tecnología se instala directamente en el navegador de nuestro ordenador o móvil.
Por tanto, solo necesitamos compartir con nuestros usuarios una url especifica. Una vez accedan a ella desde su navegador podrán comenzar a interactuar con la experiencia.
Todo el mundo cuenta ya con uno o varios navegadores instalados en su teléfono, por lo que el proceso desde que alguien recibe una nueva experiencia AR, hasta que la ve, se convierte en algo mucho más simple. Al no precusar de ningún tipo de descargase facilita y agiliza la interacción que buscamos que hagan nuestros clientes con nuestro producto, permitiendo que pueda convertirse en algo mucho más global y extendido. Por ejemplo, podremos darle vida a una etiqueta de producto o agregar una demostración de producto interactiva en el reverso de su tarjeta de presentación.
eva al menos dos o tres años presente en el mundo del fútbol, ha sido en esta ocasión cuando realmente muchos han tenido oportunidad de conocerlo.
Fuente: Augray
QUÉ APORTA LA TECNOLOGÍA WEBAR
Los estudios demuestran que, al implementar interactividad al contenido, los mensajes pueden llegar a ser hasta un 80% más atractivos en la mente del usuario. Ese hecho, combinado con la capacidad de compartir contenido AR directamente desde el propio sitio web, representa una gran oportunidad para sacarle más partido a la estrategia de contenido. De este modo ya no es necesario enviar a los usuarios a un sitio de terceros como Facebook, Snapchat o TikTok.
Esto resulta muy útil para realizar campañas de marketing asociadas a un producto concreto, para realizar dinámicas de gamificación sobre una marca, para mostrar tu catálogo de productos de tu e-commerce de una manera completamente realista, los platos de tu restaurante o catering, etc. Incluso puede ser muy útil para labores más complejas, como tareas de formación en diversos ámbitos.
Al igual que con los sitios web estáticos, hay una gran cantidad de seguimiento y análisis disponibles cuando se usa WebAR. Además de tener acceso a las métricas tradicionales como las interacciones y el tiempo en la página, también es posible obtener información más detallada, como cuánto tiempo un usuario interactuó con un producto en particular o incluso, si un usuario «se probó algo» a través de su experiencia.
Fuente: deeptechknowledge.com
LA TECNOLOGÍA WEBAR A DÍA DE HOY
Empresas como Google, Apple y Mozilla llevan años trabajando para ayudar a que la WebAR sea una realidad. Los esfuerzos serios de investigación y desarrollo comenzaron en la primera década de los 2000, pero su gran impulso comenzó realmente en 2018. Hoy podemos decir que está en un punto bastante maduro.
WebAR ya es compatible con los principales fabricantes de teléfonos móviles, como Samsung, Apple, HTC, Xiaomi, Huawei y más, y con todos los principales navegadores web, incluidos Safari, Chrome y Firefox.
DESAFÍOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN Y GENERALIZACIÓN
Al comparar WebAR con la tecnología AR móvil tradicional, hay algunas limitaciones que debemos tener en cuenta, principalmente en lo que respecta a la calidad y fidelidad gráfica, así como la velocidad de fotogramas. Debemos tener en cuenta que el uso de la WebAR está restringido por la velocidad de la conexión de red del usuario. Eso significa que los modelos 3D, las animaciones complejas y las escenas grandes que contienen altos niveles de detalle pueden cargar lentamente o verse mal, lo que puede llevar a una experiencia de usuario insatisfactoria.
TECNOLOGÍA 5G
5G promete velocidades de Internet móvil de cinco a 10 veces más rápidas que las conexiones actuales más rápidas. ¿En qué se traduce esto para la WebAR?. En que posiblemente cambiará las reglas del juego para esta y otras tecnologías interactivas como WebVR y transmisión en vivo de 360 grados, lo que lleva a pensar que de aquí a no mucho tiempo estaremos ante una tecnología muy importante en el sector del marketing digital.