La reciente pandemia de COVID-19 ha afectado a casi todas las empresas y sectores. Debido al brote, se han implementado medidas de cuarentena en países de todo el mundo, lo que ha obligado a las empresas a cambiar sus operaciones en línea y a los consumidores a quedarse en casa. Como resultado, los ciudadanos no salimos de compras, no reservamos vacaciones, ni acudimos a eventos. Y la lista puede seguir y seguir. No hace falta decir que esto supondrá una pérdida de ingresos de millones de euros hasta que se contenga el virus.
Afortunadamente, gran parte de las compañías tienen un plan para la continuidad del negocio, y hay una forma en que las compañías no solo pueden reducir las pérdidas durante el COVID-19 sino incluso obtener ganancias. El uso de tecnologías puede prevenir algunas consecuencias del coronavirus para las empresas, y entre ellas destacan la realidad virtual y aumentada.
Realidad virtual y aumentada para minoristas durante una pandemia
Todas las tiendas minoristas y centros comerciales están cerrados en este tiempo de cuarentena, lo que significa que no solo no tienen ingresos, sino que además tienen que seguir haciendo frente a gastos recurrentes, como el almacenamiento de mercancías, la nómina de los empleados y otros costes. Muchas compañías han optado por la venta online, pero se encuentran con un gran problema: los clientes en no pocas ocasiones dudan en comprar productos sin tenerlos físicamente en sus manos. Esto concierne especialmente a algunos sectores, como las tiendas de ropa porque las personas generalmente tienen dudas a la hora de comprar cualquier prenda sin probársela primero.
Gracias a la realidad aumentada, ahora es mucho más fácil comprobar como nos queda algo con un grado de aproximación a la realidad prácticamente exacto. Desde hace un tiempo, de hecho, hemos asistido a casos de éxito, como la implantación de una tecnología similar utilizada en centros comerciales y tiendas de alta gama: los “espejos AR”. Básicamente, en lugar de ir al probador basta con sostener la ropa frente al espejo y este nos mostrará el resultado cómo si nos hubiéramos puesto la prenda. Práctico, ¿verdad?.
AR / VR para probar tu estilo de maquillaje
Si echas de menos la experiencia de probarte distintos maquillajes y experimentar nuevos looks, ahora puedes seguir haciéndolo gracias a las tecnologías inmersivas. Con la realidad aumentada podemos probarnos artículos individuales o looks prediseñados para ver el resultado final. Por ejemplo, Skywell Software ha desarrollado uno de estos productos, llamado Cosmia AR, que ofrece a los compradores todo tipo de beneficios, como la posibilidad de imitar el look de maquillaje de sus celebridades favoritas.
AR / VR para la industria del turismo
A todos nos habría encantado irnos esta Semana Santa unos días de vacaciones para escapar del estrés causado por la pandemia, pero, desafortunadamente, la mayoría de los países han cerrado sus fronteras y las aerolíneas no operan apenas vuelos comerciales, con la excepción de las evacuaciones de emergencia. Aún así, hay un lado positivo en toda esta situación. Podemos realizar recorridos de realidad virtual para transportarnos hasta aquellos destinos que siempre quisimos ver. ¡Qué mejor forma para ir decidiendo aquellas ciudades a las que viajaremos en cuanto todo esto termine!
Y si lo tuyo son más bien las experiencias culturales, no son poco los museos que llevan sus salas y sus exposiciones hasta tu casa en un tour solo para ti. Si quieres conocer algunas de las mejores experiencias culturales en realidad virtual no te pierdas esta entrada que escribimos en nuestro blog sobre VR en museos y monumentos.
Formarse, entrenar o trabajar de forma remota
Aunque estemos en cuarentena tenemos la oportunidad de seguir manteniendo algunas de nuestras rutinas. Podemos continuar estudiando, trabajando y aprendiendo cosas nuevas de forma remota. Todos estamos familiarizados con tecnologías como Zoom y Skype para reuniones virtuales. Sin embargo, ¿qué pasaría si quisiéramos vivirlo de una forma más real y dar a todos la sensación de que están todos juntos en la sala? Esto es posible con la realidad virtual y el nivel de inmersión que ofrece. Empresas como Meeting VR han desarrollado salas de encuentro para amigos y compañeros de trabajo donde poder tendremos la sensación de estar físicamente rodeados de los nuestros.
Del mismo modo, podemos aprovechar para seguir entrenando y no perder aquellas habilidades que tanto nos han costado aprender. Los médicos, los agentes de policía e incluso los atletas profesionales ya utilizan esta tecnología para que el entrenamiento sea más productivo, seguro y realista.
Conferencias y eventos de realidad virtual
Al igual que podemos asistir a las reuniones de trabajo diarias, también podemos asistir a grandes conferencias y eventos en realidad virtual. Las empresas están conectando virtualmente a las personas en tiempo real. Esto puede ser muy útil para mantener los eventos de redes y las conferencias profesionales en el horario previsto, sin preocuparse por las restricciones de cuarentena que se interponen en el camino. De hecho, celebrar eventos en realidad virtual ahorrará dinero en costos de viaje y también puede impulsar las presentaciones de productos o servicios.
Todo volverá a la normalidad, pero la VR y la AR serán más fuertes que antes
Esperamos que todas las aplicaciones de las tecnologías AR y VR te hayan inspirado a tener una nueva visión de futuro en tu negocio, incluso con el virus COVID-19 poniendo un freno a las cosas. Isostopy continúa brindando servicios de realidad virtual y aumentada y puede ayudar a tu negocio a prosperar y obtener una ventaja competitiva durante la pandemia. Cuando todo esto termine estaremos preparados para desarrollar los retos que tengas en mente. Mientras tanto, ya lo sabes: mantente seguro y sigue todas las normas de seguridad recomendadas. De este modo todos volveremos antes a lo que más nos apasiona: hacer bien nuestro trabajo.