El pasado 2 de julio terminamos de rodar el documental inmersivo del World Pride 2017, grabado íntegramente con cámaras 360, y ahora que nos encontramos en plena postproducción es hora de echar la vista atrás y repasar aquellos intensos días.
Lo cierto es que cuando decidimos hacer este documental pensamos que sería un rodaje sencillo; apenas cinco ó seis días en unas cuentas localizaciones de Madrid, pero cuando acabamos estábamos tan cansados que teníamos la sensación de haber grabado un reportaje de National Geographic. Cansados, pero sobre todo satisfechos con el trabajo hecho, y que muy pronto podréis conocer.
Todo empezó hace un par de meses. Repasando diversos documentales sobre el Orgullo nos dimos cuenta que la realidad virtual y el vídeo 360 tenían mucho que aportar mucho a este evento. Era hora de aplicar esta tecnología para romper barreras sociales y permitir a la gente vivir la experiencia de asistir al orgullo como si hubiera estado en la misma Puerta del Sol.
Por eso nos fijamos dos objetivos claros: desarrollar un documental inmersivo que permitiera celebrar el Orgullo a todas aquellas personas alrededor del mundo que no pueden tomar parte en él y mostrar como la ciudad acogió durante 9 días esta cita internacional.
Cargados con nuestras cámaras Samsung Gear VR recorrimos todos los escenarios, actos, conferencias y manifestaciones que formaron parte de la programación.
En unas semanas podréis ver en You Tube, Facebook con vuestros smartphones y, por supuesto, con unas gafas VR, el trabajo final, pero como aperitivo queremos compartir con vosotros algunas fotos de estos días.
No queremos dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a la organización del World Pride 2017 por toda la colaboración prestada. También a AEGAL, al Ayuntamiento de Madrid y a la Revista Shangay. ¡Gracias por facilitar tanto nuestro trabajo!