Comparativa de las mejores cámaras 360 grados no profesionales del mercado en 2017
Desde el año pasado hay una nueva tendencia que no para de crecer en el sector de las cámaras no profesionales: las cámaras de grabación 360 grados, que permiten vivir las imágenes y los vídeos como si estuviésemos dentro de la escena.
Estas cámaras permiten disfrutar de un ángulo de visión muy superior, no sólo al de una cámara convencional que capta en 2 dimensiones, sino incluso al de la vista (el ojo humano percibe casi 180 grados de imagen, pero enfoca sólo una parte de este campo).
La implementación de su visión e sitios como You Tube o Facebook no ha hecho sino acelerar este proceso de compra.
En el post de esta semana os hablaremos de las mejores cámaras que se pueden adquirir en este 2017. Por eso hemos hecho una selección de las mejores 6 cámaras domésticas disponibles en el mercado, cuyos precios oscilan entre los 250 y los 450 euros y que son compatibles con los principales sistemas operativos móviles (iOs y Android). A continuación os mostramos una comparativa de cada una de ellas y un precio orientativo.
Samsung Gear 360º [2017]
El pasado 25 de mayo se presentó la nueva cámara 360 de Samsung, que incorpora una serie de mejoras notables respecto a su antecesora.
La empresa surcoreana ha cambiado el diseño al incorporarle una base alargada que permite a la cámara ganar en estabilidad. Pero donde más se notan las mejorías es en su calidad de grabación de vídeos, que pasa a ser de 4K (alta definición). Cuenta también con un procesador más rápido y permite emitir en streaming a través de Facebook.
Ricoh Tetah S
El último modelo de la Ricoh Theta S permite capturar imágenes de alta definición de una forma sencilla. La cámara es fácil de acomodar en tu mano y fácil de usar por su cuenta, pero también puede ser controlada a través de una aplicación de Smartphone.
Cuenta con dos lentes ojos de pez que cubren 180 grados cada una y dan imagen a cada sensor de 12 Mpx, generando al coserse una imagen 360.
360 Fly 4K
Esta cámara está especialmente indicada para grabaciones deportivas o de acción por su versatilidad y resistencia. Es sin duda un producto para consumidores exigentes, aunque su precio la coloca también en el top de las cámaras no profesionales.
Posee una resolución de 1.504 x 1.504 píxeles a 30 fotogramas por segundo. Tiene además un acelerómetro, una brújula electrónica, GPS y un giroscopio para el posicionamiento.
LG Cam 360
La cámara de LG ha sido una cierta decepción entre los consumidores al no cumplir las expectativas que se tenían de ella, hecho que se ha reflejado en sus ventas, muy por detrás de la Samsung 360 y la Ricoh Tetah S, sus competidoras directas. Esto se debe a su menor rendimiento y los bordes más visibles de las imágenes. Además, la calidad de las imágenes, fotografías o vídeos en 2K es inferior. Una de las mejores cualidades es la calidad con que graba el sonido envolvente.
Nikon Key Mission 360
La Key Mission es la primera cámara 360 de la reputada marca japonesa. El dispositivo es de los más pequeños y cuenta con lentes por ambas caras, lo que permite registrar contenidos esféricos.
Su vocación de cámara de acción está claro en su resistencia: sumergible hasta 30 metros y caídas de hasta dos metros. Parece que Nikon ha querido encontrar su nicho de mercado creando un híbrido entre la cámara de acción al estilo Go Pro y las cámaras 360, lo que la hace un producto muy interesante para grabaciones deportivas, de aventura, etc..
Kodak Pixpro SP360 4K Action Cam
Más pequeña que un cubo de Rubik, la Kodak Pixpro cuenta con unas impresionantes lentes capaces de grabar vídeo con un ángulo de 235 grados. El dispositivo va equipado con un sensor de 12 mega pixeles que graba en ultra alta definición 4K, a 30 frames por segundo.
Con una cámara podrás grabar increíbles vídeos pero para generar imágenes 360 necesitarás dos. Por ello el sistema de venta incluye el paquete Dual Pro, que incluye un par de cámaras y un sencillo sistema de montaje donde incrustar ambas.