La realidad virtual ya está aquí y ha venido para quedarse. La falta de profesionales cualificados, ante la demanda que se avecina, propicia que sea el momento ideal para formarse en un sector que, en los próximos años va a tener un gran crecimiento exponencial.

Las múltiples aplicaciones de la realidad virtual (videojuegos, inmobiliarias, ingeniería, turismo, retail, educación, marketing, patrimonio, etc.) van a crear infinidad de ofertas de empleo para profesionales cualificados en un mercado que ya ingresó el año pasado casi 5.000 millones de euros,  pero que promete levantarse como un tsunami hasta los 100.000 millones en 2021.

En Isostopy desarrollamos soluciones y experiencias VR y AR para marcas y empresas, pero también llevamos el genoma de la formación marcado en nuestro ADN. No en vano, varios miembros del equipo son docentes en diversos centros formativos.

Por eso y porque creemos también en la necesidad de “evangelizar” en este apasionante e incipiente mundo, hemos puesto en marcha una sección formativa en nuestro canal de You Tube, destinada a formar sobre el uso de distintos programas y técnicas, para que todo aquel que quiera introducirse en la realidad virtual pueda hacerlo gracias a nuestros videotutoriales que publicaremos todos los martes y jueves.

Los jueves están dedicados a Unity, un motor de videojuegos donde aprenderás desde 0 a desarrollar escenarios en realidad virtual. Podrás conocer desde como instalar el programa hasta montar escenas, introducir personajes  o configurar materiales para que puedas recrear cualquier tipo de escena en tu proyecto. Por otra parte, los martes hablaremos de otros programas y funcionalidades que podrás implementar en tus producciones como Revit o Autodesk.

Suscríbete a nuestro canal aquí y no te pierdas ninguna publicación.