¿Cuáles son las mejores gafas de realidad virtual para vivir experiencias inmersivas a través de mi smartphone?
Hace unos días os hablábamos en nuestro blog de los mejores dispositivos, que funcionan conectados a un ordenador, para disfrutar de la realidad virtual , entre los que destacábamos las Oculus Rift y las HTC Vive.
Hoy seguimos hablando de dispositivos VR, pero esta vez de los HMD para smartphones, es decir aquellas gafas que sólo necesitan un teléfono móvil para poder sumergirnos en mundos virtuales.
La principal diferencia entre ambas posibilidades es la calidad ya que, al contar sólo con el procesador y la tarjeta gráfica de un teléfono, la visualización de las aplicaciones es necesariamente menor a la que podemos disfrutar conectados a un PC de alto rendimiento. Sin embargo, tiene la ventaja de ser una opción mucho más barata y fácil de utilizar, y además sin molestos cables que entorpezcan nuestros movimientos.
Para esta nueva entrada hemos hecho una selección de las gafas para Smartphone más destacadas del mercado 2017:
Samsung Gear
Si hablamos de gafas VR tenemos que destacar a Samsung, una de las empresas que más está apostando por el sector de la realidad virtual. Según datos de Super Data Research Report, la empresa coreana vendió en 2016 2,3 millones de unidades de sus Gear VR, adelantando a todos sus competidores, aunque lejos del líder indiscutible del sector: las Google Cardboard, que llegaron a distribuir la asombrosa cifra de 90 millones de unidades.
Las Samsung Gear, desarrolladas en colaboración con Oculus, ofrecen un campo de visión de 101 grados, acelerador, giroscópico y sensor de proximidad. Su latencia de movimiento a fotón es inferior a 20 ms. El casco resulta bastante cómodo pese a su tamaño y su peso de 345 gramos, y además es posible escoger entre varios colores. En suma una de las mejores opciones del mercado.
La pega, como te habrás imaginado, es que las Gear sólo funcionan con dispositivos Samsung.
Recientemente, la empresa ha presentado una actualización del dispositivo que incluye mando inalámbrico. Puedes conocer todos los detalles en el artículo que dedicamos a las Samsung Gear VR [2017].
El precio de salida al mercado en Estados Unidos (previsto para el 21 de abril de 2017) es de 170$, con la opción de mando incluido.
Google Daydream View
La gran apuesta de Google en el mundo de los dispositivos #RV son estas elegantes gafas compatibles con cualquier teléfono Android. Ofrece un sistema simple y sencillo para experimentar con juegos 360, películas y fotos panorámicas.
Al igual que las nuevas Gear de Samsung también incorpora un mando que mejora la experiencia de navegación.
A través de Google Play es posible descargar bastantes aplicaciones y juegos, incluidas Netflix VR o HBC VR.
Respecto a Samsung tiene dos ventajas importantes: la comodidad, al tener un peso menor, y el precio: 80€.
VR Box v2.0
Para aquellos que no quieran hacer un desembolso importante o cuyo teléfono no sea compatible con ninguno de los dos modelos anteriores, por ejemplo los usuarios de iPhone, incluimos una opción low cost compatible tanto con iOs como con Android.
Atendiendo a las opiniones de los usuarios los mayores inconvenientes que tienen las VR Box es que resultan bastante incómodas cuando se usan durante un tiempo prolongado, especialmente en la zona de apoyo sobre la nariz. Por otra parte, al tratarse de un dispositivo válido para diversos modelos de teléfono la calidad de la visión varía notablemente de unos teléfonos a otros, siendo el nivel de inmersión mucho menor que con las Gear o con las Google Daydream.
Pero la gran ventaja es su precio. En estos momentos, a fecha de abril de 2017, hemos visto numerosas webs donde pueden adquirirse por menos de 10€, lo que las coloca en una posición muy ventajosa para todos aquellos que quieran entrar en la RV sin rascarse mucho el bolsillo. Sin duda, una buena relación calidad-precio.
Microsoft Hololens
Aunque no es un dispositivo VR, ni tampoco funciona con smartphone, queremos citar también el producto de Microsoft centrado en la Realidad Mixta, campo en el que convergirán, según numerosos analistas, la realidad virtual y aumentada en un futuro no muy lejano.
Microsoft HoloLens es el primer dispositivo holográfico autónomo, que permite interactuar con contenido digital y hologramas superpuestos en nuestro mundo real. El aparato es una combinación de “gafas para esquiar” con una gran diadema que cuenta con lentes holográficas translúcidas y dos motores de luz HD 16:19.
Ahora viene la parte en que nos echamos a temblar: su coste en el mercado es de 3.000$, por tanto muy lejos de poder hacerse un hueco en el mercado de los usuarios, aunque sin duda pronto veremos mejoras en este punto.