Novedades del sector VR presentadas en el CES Las Vegas 2018
Desde 1967, Las Vegas es el lugar elegido para celebrar el Consumer Electronics Show (CES). Cada enero, las principales empresas del sector Electrónica de Consumo se dan cita en la capital de Nevada para mostrar sus nuevos productos.
En los últimos años el CES ha dado a conocer los dispositivos que configurarán los sectores del mañana, desde la domótica al smart clothing, pasando por supuesto por los smartphones o la robótica. Como no podía ser de otro modo es también el evento donde las grandes marcas de realidad virtual presentan sus últimas novedades.
Aunque en este CES 2018 hemos echado en falta el protagonismo que los dispositivos VR han tenido en ediciones anteriores, hemos podido comprobar como el sector sigue avanzando en cuestiones técnicas, mejora de la visión y sobre todo en aumentar el confort de los usuarios.
La batuta del mercado continúa estando en manos de las grandes multinacionales que desde hace años capitanean y apuestan por desarrollar dispositivos inmersivos: Facebook, Samsung, Google y HTC, aunque también comenzamos a ver como estos gigantes buscan alianzas con terceros fabricantes, generalmente orientales, para el desarrollo del hardware.
Entre las novedades que hemos podido conocer en esta edición hemos querido destacar las dos que a nuestro juicio mejores expectativas han producido tras su presentación.
HTC Vive Pro
Probablemente el dispositivo más esperado y el gran protagonista de este año en el mercado virtual del CES. Aunque las nuevas HTC Vive Pro muestran un diseño exterior similar al modelo anterior, en el interior han vivido una auténtica revolución, materializada en dos aspectos claves: la mejora de la comodidad y el aumento de la resolución.
La marca taiwanesa ha querido atajar dos de los mayores problemas que experimentan los usuarios de realidad virtual: la incomodidad de llevar durante demasiado tiempo unas gafas puestas y los problemas de visión.
Para lo primero, además de reducir el peso del dispositivo, ha desarrollado un sistema de ajuste a la nuca que permite repartir mejor el peso y consigue que las gafas se ajusten más a la cabeza. Además, se eliminan los cables gracias a un adaptador inalámbrico Intel WiGis y se integran los altavoces de una forma más natural, lo que aumenta la sensación de inmersión.
El otro gran avance ha sido la mejora del visionado. Las nuevas HTC incluyen dos visores 3K que ofrecen una resolución de 2880×1600, lo que supone que la visión mejora casi un 80% respecto al modelo precedente, lanzado en 2016.
Aún no conocemos el precio de mercado de las nuevas HTC, pero todo hace indicar que será elevado, probablemente en torno a los 900 dólares.
Mirage Solo
La nueva apuesta de Google en colaboración con Lenovo era la otra gran presentación esperada en este CES 18 y el resultado mostrado no ha defraudado.
Los de Mountain View han desarrollado un modelo potente y cómodo dentro de la familia Daydream que como gran novedad, con permiso de las Oculus Go de Facebook, presenta la no necesidad de un PC o teléfono para funcionar, ya que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 835, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.
El campo de visión de 110º es otro gran avance, que supera notablemente al de la competencia, garantizando así experiencias mucho más inmersivas.
Otra novedad interesante es que permitirá al usuario grabar y emitir en tiempo real lo que está viendo, de modo que nuestros contactos pueden ver al mismo tiempo nuestros contenidos.
Ambos modelos, junto a las nuevas Oculus Go, previstas para el mes de febrero, y el lanzamiento de las Magic Leap para desarrolladores en marzo auguran un año de importantes avances para el sector en 2018. ¡Esperamos que así sea!